top of page

La Chingada (Poema)

  • La Hija
  • 16 ene 2016
  • 1 Min. de lectura

Dizque del verbo “chingar” es descendiente directa ¿en qué grado familiar? tal vez su hija o su nieta. Lo que sí se con certeza

su lugar de nacimiento, la considero de casa pues nació aquí, en Sotavento. Y se ha hecho tan famosa que se oye en todo México, y de manera exitosa acrecentó nuestro léxico. Del habitante cuenqueño es alimento del día, en voz de los lugareños ya no suena a picardía. Pues con ella engalanamos nuestro lenguaje sin par, así el ingenio aguzamos y empezamos “a chingar”. El que es bueno, es un “chingón”, así está clasificado, el que es malo sin razón ese es un vil “rechingado”. Excelente es “chingonzo” las tonterías son “chinguetas” un golpe es un “chingadazo” “chinga y chinga” es cantaleta. “Chingonería” y “chingonada” es algo de lo mejor, si nos lleva “la chingada” es cuando nos va peor. Si diste…¡pues ya “chingaste” !pues el que pega “chingó” pero si acaso perdiste te “chingaron” ¡sea por Dios! Que mi verso es “chingolón” ¡carambas! Que más quisiera me llegó la inspiración y escribí estas “chingaderas”. La “chingada” ¿qué será? cuando hay enojo o rencilla toma el lugar de mamá y a todos…¡mandan con ella!

Felipe Matías Velasco.

Comments


bottom of page